¡Vayamos directo a las actividades e ideas que te ayudarán a lograrlo!!
- Punto de partida. Lo primero que podemos plantearnos es la diferencia en la enseñanza “presionadora” y la enseñanza “inspiradora”. La enseñanza inspiradora es una habilidad para impulsar la dinámica de tu grupo. Buscamos impulsar el compromiso de los alumnos para generar su propio aprendizaje.
- Trabajo en equipos pequeños. Cuando entrenamos a los alumnos para trabajar en grupos pequeños impulsamos la confianza y colaboración, así como la interdependencia para promover el bienestar y la alegría del grupo.
- Mantener el contacto humano. Una gran aportación que podemos hacer en la vida de los estudiantes es que: en cada ocasión que interactuemos con ellos podamos brindarles un momento de alegría. Reconocemos que el mundo y las situaciones no son perfectas y también creemos que la manera de enfrentar las es mejor con una actitud entusiasmo.
- Evita evaluar todo. Esto tiene un doble beneficio para el estudiante primero es evitarle una tensión por el “terrible examen” y segundo para el profesor es reducir la fatiga, lo que le permite concentrarse en la enseñanza.
- Proyectos opcionales. Considerando que debemos impulsar el crecimiento de nuestros alumnos es importante presentar les actividades que despierten en ellos curiosidad y pasión por aprender.
- Necesidades de cada alumno. Algunos de ellos requieren de cercanía y trato individual, otros requieren de retos públicos para lograr el aprendizaje. ¿Conoces cuál es el estilo que requieren tus alumnos?
- Promueve la participación. A través de la técnica de lectura participativa. Promueve la lectura en voz alta cosas atractivas y fascinantes. Existen muchos ejercicios que complementan la lectura y que te ayudan a lograrlo.
- Ambiente motivador. Haz de cada clase un ambiente seguro donde los estudiantes estén libres de ironía, mensajes tóxicos, acoso, presión y ansiedad. Reemplaza esas cosas con conversaciones enriquecedoras y crecimiento personal.
- Conversaciones y debates en el aula. Enseña a tus estudiantes a presentar sus ideas de una manera creativa, a conversar con compañeros y sobre todo a escuchar y comprender otras ideas, y al mismo tiempo ayudarles a entender la importancia de defender sus ideas.
- Sentido del humor. Es muy benéfico utilizarlo en favor del ambiente de clase, Benjamin Sander promueve una “regla número 6” en la que invita a “no te lo tomarnos tan en serio lo aspectos negativos al aprendizaje. Aprende a reírte tus propias ideas y encontrar el humor en cosas y actividades sencillas.
¿Tienes algún comentario? te invitamos a que presentes tus opiniones y comentarios para otros docentes, contáctanos a través de nuestro blog en inspiracentro.com o envía un correo a info@inspiracentro.com
Mtro. Gerardo Jiménez León
Inspira. Centro de Aprendizaje