Desde la perspectiva del educador, así mismo, se obtienen grandes ventajas al comprometer al estudiante con el ideal del éxito. Según el especialista Santiago Moll, el coaching educativo les aporta:
1. Potencial
Descubrir el potencial del estudiante y darle sostenibilidad por iniciativa propia es la meta primordial.
2. Conciencia
Dice Moll al respecto que lo que hace el Coach Educativo, en lugar de dar órdenes, es transformar la obligación, por responsabilidad personal y elección. Cada vez se trata más de reorientar la conciencia para aumentar la independencia y la responsabilidad de los estudiantes.
3. Motivación
Resulta una ventaja del coaching educativo fomentar la retroalimentación del estímulo externo como la prisa por culminar una carrera o conseguir un buen trabajo (motivación extrínseca), con estímulos de proyección sostenible como el aprendizaje y logro de objetivos a largo plazo (motivación intrínseca).
4. Planes de acción
Un trabajo en base a proyección de resultados organiza las acciones necesarias entre coach y estudiante para alcanzar objetivos reales.
5. Responsabilidad personal
Hacer que el estudiante interiorice los beneficios que puede obtener a partir de la solución de sus problemas, lo catapulta a obtener mayor independencia y a su vez, mayor libertad al momento de tomar sus propias decisiones.
¿Quieres conocer más sobre este tema? Te invitamos a que participes en el curso de Coaching Educativo que organiza Inspira Centro de Aprendizaje donde profundizaremos en este tema y donde desarrollarás tus habilidades como Maestro – Coach
Esperamos tus opiniones y comentarios nos ayudarán a atenderte mejor, contáctanos a través de nuestro blog o envía un correo a info@inspiracentro.com
Mtro. Gerardo Jiménez León
Inspira. Centro de Aprendizaje
Publicado originalmente por la Universidad Tecnológica de Perú