
Tradicionalmente cuando hablamos de Competencias del Tutor pensamos en las competencias que debemos tener para transmitir de manera adecuada los conceptos son los conocimientos y habilidades técnicas como matemáticas, física, química, medicina etc. A estas competencias las llamamos Competencias funcionales ya que nos brindan el soporte mínimo e indispensable para impartir nuestra clase.
Ahora nos queremos referir a las competencias que nos hacen distinguir de un profesor tradicional a un Profesor – Tutor de vanguardia, donde es necesario poner en práctica además de las competencias tradicionales las competencias del Tutor efectivo.
Estas competencias destacan por su novedad ¿A qué tipo de competencias nos referimos? Nos referimos a las competencias que se desprenden de la investigación de Jacques Delors “La educación encierra un tesoro”. (UNESCO Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI), y donde se plantean como necesarias para poner en práctica los cuatro pilares de la educación que son: Aprender a Conocer, Aprender a Hacer, Aprender a Vivir Juntos y a convivir con los demás y Aprender a Ser
Partimos de que las competencias relacionadas con Aprender a Conocer y Aprender a Hacer son indisociables y las podemos cubrir con el dominio de nuestras competencias técnicas.
Para impulsar el Aprender Vivir Juntos es necesario plantearnos como podemos impulsar en nuestras sesiones de tutoría las acciones que permitan a los tutorados manejar adecuadamente los conflictos a solucionarlos de manera firme, responsable y respetuosamente, donde nosotros como profesores fomentemos el conocimiento y sobre todo la aceptación de los demás, de sus culturas y de su personalidad.
En cuanto al Aprender a Ser la acción tutorial puede contribuir al desarrollo integral de cada estudiante, de su cuerpo, su mente, inteligencia, sensibilidad, así como de su fortaleza para encarar los retos que le presenta la vida. Y esta es una oportunidad que tenemos los tutores para dotar a nuestros alumnos de un pensamiento autónomo, crítico para que sean capaces de elaborar un juicio propio y determinar por sí mismos qué deben hacer en las diferentes circunstancias de la vida.
El desarrollo de estas competencias son la clave para convertirnos en los Tutores que dejan huella y que contribuyen a lograr que los alumnos se desarrollen plenamente.
¿Cuál es tu opinión al respecto? ¿conoces y dominas estas competencias para ser un Tutor Excelente? Esperamos que nos puedas dar tu opinión compartiendo tus experiencias y puntos de vista al respeto.