El valor educativo de la Comunicación No Violenta CNV

Ad-inspira Por Ad-inspira febrero 4, 2022

El Dr. Marshall Rosenberg, psicólogo americano, desarrolló esta técnica que les quiero compartir, para lograr resultados sorprendentes al facilitar el aprendizaje, por su perspectiva la podemos llamar “Un Lenguaje de Vida”

Esta técnica considera tres dimensiones:

  1. Dimensión Interna; su objetivo es aumentar el bienestar interno y la habilidad de satisfacer nuestras necesidades
  2. Dimensión Interpersonal; con el fin de acrecentar el entendimiento, respeto y la cooperación en las relaciones en el salón de clase
  3. Dimensión Social, su propósito es promover el cambio social de forma no violenta

¿Cuáles son los supuestos de la CNV

  • Los seres humanos somos compasivos por naturaleza
  • Las personas podemos contribuir al bienestar de los demás ya que es una de las necesidades humanas más poderosas
  • Los seres humanos estamos interconectados
  • Todos los seres humanos tenemos sentimientos y necesidades similares

El propósito de la Comunicación No Violenta en la clase -y en la vida- es crear la calidad de conexión humana en la que las necesidades de todos los involucrados importan y son satisfechas a través de un deseo natural de contribuir al bienestar de los demás. En su investigación descubrió que las personas tenemos dos grandes tipos de lenguajes uno de ellos es

LENGUAJE QUE SEPARA
Este consiste en
* Juzgar
* Ordenar
* Diagnosticar
* Comparar Usar palabras enjuiciadoras por ejem: “Deberías…” “es tu obligación”
* Culpar
* Negar la responsabilidad
VSLENGUAJE QUE CONECTA
* Tomamos en cuenta los sentimientos de otros
* Valoramos las necesidades del otro y las propias
* Cuando solicitamos las cosas por favor
* Cuando solicitamos amablemente Implica aceptación, comprensión
* Requieres de honestidad conmigo mismo y del otro

Si quieres profundizar te invitamos a que participes en el curso “Cómo transformar el conflicto en motivación” y también a que leas el libro del Dr. Marshall Rosenberg Comunicación No Violenta Editorial Acanto 2017.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *