¿Qué competencias te ayudan para ser un Tutor Excelente?

Tradicionalmente cuando hablamos de Competencias del Tutor pensamos en las competencias que debemos tener para transmitir de manera adecuada los conceptos son los conocimientos y habilidades técnicas como matemáticas, física, química, medicina etc. A estas competencias las llamamos Competencias funcionales ya que nos brindan el soporte mínimo e indispensable para impartir nuestra clase. Ahora nos

Cómo lograr clases más participativas

Te compartimos 5 ideas para planificar, organizar y realizar tus clases en línea de formamás interactiva y productiva. Al inicio de tu clase:Prepara a tus alumnos comunicándoles la agenda de trabajo y los beneficios deesa clase en particularMotiva la participación mostrándoles: ¿Qué nuevas ideas prácticas o sabiduríaaprenderán en la sesión?La atención plantea preguntas que enciendan

Causas de abandono y rezago de estudiantes

Cómo entender mejor a nuestros tutorados Como tutores sabemos que nuestro compromiso principal es contribuir al mejor desempeño y realización personal de los tutorados a nuestro cargo y uno de los primeros pasos es reconocer la circunstancia por la que éstos atraviesan y que influyen en nuestras participaciones. Analicemos cuales son algunos de los principales causas que influyen y cómo podemos estar atentos al examinar estas

Retos del docente

Si entre el educador y el alumno no existe la confianza el acto de aprendizaje se dificulta enormemente, o simplemente no ocurre. La confianza se presenta cuando nosotros tenemos y mostramos autenticamente la esperanza que tenemos en los alumnos y de que serán capaces de lograr excelentes resultados, esta actitud se sustenta en tres elementos: