Cómo impartir y deleitarse con tus tutorías en línea

Ad-inspira Por Ad-inspira junio 29, 2021

¡Estructura tu espacio, tus herramientas y mentalidad!

En esta ocasión hablaremos de la importancia que existe que, como Tutores, aprendamos cómo crear y organizar nuestro trabajo, sobretodo cuando hablamos de home office. Cómo mantenernos productivos y obtener una mayor satisfacción en nuestra labor tutorial.

Es un reto mantener el balance entre las actividades de casa y las del trabajo. Al inicio de la pandemia las horas dedicadas al trabajo fueron exhaustivas, aún sin el traslado a nuestra oficina, ¿Cómo lograr un mejor sistema de trabajo?

Revisemos algunos consejos para lograrlo.

  1. Crea tu espacio de trabajo. No es necesario tener un ambiente demasiado grande puede ser pequeño, pero es tu espacio, determina con tu familia que esa será tu área y lo mismo para con quien convives en casa. Suena raro, pero esto les permitirá no ser perturbado o distraído.
  2. Establece y sigue un horario de trabajo fijo. Planifica tu día y balancea tu agenda. Recuerda tener un espacio de 5 a 10 minutos de receso entre clase y clase.
  3. Considera que las clases en plataformas digitales son ahora tu lugar de trabajo. Ten a la mano las herramientas necesarias que vas a utilizar para impartir tu clase
  4. Evalúa tus logros. Hazlo durante el día y date una gratificación.
  5. Genera el hábito de llevar a cabo una rutina positiva. Por ejemplo pasear a tu mascota, hacer ejercicio o planear tu día siguiente.

Existen otras tácticas que te ayudan a lograr una mejor organización como el Método Kanban que considera tres etapas: 1. tareas a realizar, 2. tareas que están siendo realizadas y 3. tareas completadas.

Y la Técnica Pomodoro que nos es de utilidad para manejar las distracciones y evitar la procrastinación pudiendo planificar semanal y trimestral, previniendo el cansancio y fatiga mental y manteniéndonos automotivados al poder designar, del tiempo de trabajo, intervalos de descanso.

¿Cuál es tu aprendizaje acerca de este tema? ¿Cómo lo puedes aplicar en tus clases?

2 comentarios

  • Evelin Amador Mendoza junio 29, 2021 at 5:15 pm

    Me interesa conocer la información

    • inspirablog junio 29, 2021 at 6:30 pm

      Hola Evelin, te mandaremos información a tu correo. Gracias por tu comentario y el interés. ¡Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *