¿Cómo lograr que el grupo “se meta” con entusiasmo en tu clase? ¿Qué hacer para que exista un aprendizaje verdaderamente significativo? ¿Cómo lograr que tus clases estén llenas de interés y participación?
Te presentamos algunas ideas para lograrlo que darán mucho valor a tu clase: utiliza juegos en el aprendizaje.
Es conocido por muchos de nosotros lo importante que es tener una clase divertida, te la pasas tan bien y lo más importante ¡que los alumnos también se la pasan súper!, también sabemos que el juego motiva a los alumnos al aprendizaje, mucho más que una exposición teórica, ya que en el juego se pueden ejercitar varias capacidades o destrezas.
La gran diferencia es impulsar el aprendizaje a través de la diversión, lo que hacemos es entregar los conceptos “difíciles” por medio de clases accesibles inspirando la motivación interna de los alumnos, para no quedar en un simple juego.
Diversión + Concepto + Motivación interna = Aprendizaje

El tipo de diversión que proponemos es una “diversión seria” ya que los ejercicios que utilizamos tienen un objetivo de aprendizaje y están dentro de un contexto educativo, no “ponemos ejercicios solo por solo hecho de ser muy graciosos”
¿Cuál es la metodología para sacar partido a la diversión? Te presentamos el modelo de aprendizaje de D. Kolb* que consta de 4 pasos:
- Presentación del ejercicio (algunos docentes los mencionan como “dinámicas”)
- Dialogo con los alumnos para propiciar la observación y reflexión sobre la experiencia vivida u obtenida
- Presentación de conceptos (teoría) y generalización
- Conexión entre el ejercicio, la reflexión, los conceptos presentados y el aprendizaje
Para lograrlo te recomendamos:
- Permitir que tus estudiantes tengan libertad de expresión, que participen con entusiasmo y alegría
- Dosificar el desarrollo de nuevos conocimientos y habilidades con el nivel de dificultad del ejercicio
- Si los ejercicios son muy obvios o demasiado sencillos, tus alumnos se van a aburrir y perderán el interés. Rétalos a que descubran lo nuevo, les ayudará a mostrarse más interesados por tu clase.
- Si los ejercicios son muy obvios o demasiado sencillos, tus alumnos se van a aburrir y perderán el interés. Rétalos a que descubran lo nuevo, les ayudará a mostrarse más interesados por tu clase.

Finalmente, piensa en la diversión para inspirar y motivar a tus alumnos al aprendizaje permanente
¿Qué te pareció el artículo? ¿Quieres más información al respecto? Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro blog o envía un correo a info@inspiracentro.com
Inspira. Centro de Aprendizaje
* Psicología de las organizaciones. David A. Kolb y otros. Editorial Prentice Hall