
La fatiga la definimos como un estado de aburrimiento, cansancio y aversión que puede sentir un alumno al atender múltiples clases o reuniones en línea durante el día. Es por conocido por todos que los efectos de la fatiga son perjudiciales para el aprendizaje.
- Síntomas de la fatiga
Falta de capacidad para concentrarse, agotamiento mental y físico, ansiedad, irritabilidad, dolor de cabeza y cansancio ocular, etcétera. - ¿Cómo combatir la fatiga por el uso excesivo de plataformas virtuales en los estudiantes?
Como profesores es necesario observar y atender los aspectos que podrían dispararla, a los alumnos conviene enseñárselas para que las conozcan y las puedan disminuir. - ¿Cuáles son las mejores prácticas para prevenir la fatiga en los estudiantes y profesores?
• Mantener los canales de comunicación abierta
• Brindar un espacio, en el aula o fuera de ella, para reconocer las emociones que viven los estudiantes
• Proporcionar y recibir retroalimentación durante la clase
• Motivar las conversaciones para compartir sus inquietudes
• Mantener un ritmo de trabajo ágil y directo
• Preguntarse: ¿es indispensable que los alumnos estén interactuando en tiempo real? O la clase ¿puede ser grabada para que la vean y la repitan a su ritmo?
• En la clase es conveniente tener actividades como mesas de trabajo, diálogos o debates.
• Hay que considerar que tipo de información no es esencial para la clase como los aspectos teóricos, que se pueden grabar y otros como avisos generales u horarios y por lo tanto no necesitan ser presentados en ese momento
• Las lecciones grabadas ofrecen la ventaja de poder ser vistas en un horario más flexible, y revisarlas varias veces, también tienen como beneficio la liberación de tiempo del maestro para dedicarlo a otros aspectos como aclarar dudas
Finalmente recuerda que ser directo, breve y amigable favorecerá el aprendizaje de tus alumnos
¿Cuál es tu aprendizaje de este tema? ¿Cómo lo puedes aplicar en tus clases?