Habilidades docentes para el manejo de conflictos en clase

Ad-inspira Por Ad-inspira febrero 8, 2022

Cuando surge el conflicto en la clase tenemos dos grandes posibilidades para encararlo las cuales por su naturaleza parecen ser totalmente diferentes y ambas nacen de la observación o juicio que el docente tiene acerca del conflicto.

La primera aproximación es desde un punto de vista negativo del conflicto y la segunda desde su contrario, es decir desde una apreciación del conflicto como posibilidad de aprendizaje y de fortalecimiento de las relaciones interpersonales entre los alumnos y también de los alumnos con el profesor  

Te presento dos posibilidades para hacerle frente: 

La primera es directiva u organizativa, en esta podemos agrupar a los alumnos de diferente manera, cambiar la metodología y técnicas didácticas, reconocer la diversidad entre los alumnos y también revisar y/o cambiar los momentos de la evaluación, esto en primera instancia ayuda, pero su alcance es limitado

La segunda alternativa que te quiero presentar el la Creación de un Clima Participativo en la clase, para lograrlo necesitas aplicar tus habilidades como decente, además están a tu alcance ¿Cuáles son estas habilidades?

  1. Comunica e involucrar a los alumnos en el logro de los objetivos a alcanzar.
    • Estructura con los alumnos y con tu guía, las actividades que se van a realizar en la clase, pídeles ideas, sugerencias, hazlos que participen
    • Establece a tus alumnos los criterios de evaluación como un reto a lograr entre todos, no como un juicio o crítica 
    • Utiliza técnicas de trabajo cooperativo que faciliten a los alumnos la participación en las actividades educativas
    • Promueve actividades que favorezcan la relación entre los alumnos, programa actividades específicas para que los alumnos se conozcan más y mejor entre sí, que aprendan a respetarse y aceptarse tal como son. Esta actividad la puedes realizar durante el período escolar, se recomienda hacerlo en períodos cortos en varias clases 
    • Programa actividades para el manejo de la agresividad. Una gran herramienta es la Comunicación No Violenta CNV, en otro artículo presentaremos esta técnica
    • Emplea una gran dosis de diálogo y escucha, tanto del parte del grupo como tuya como líder del grupo, esto ayudará a crear un excelente ambiente para el aprendizaje

¿Qué opinas de estas habilidades? Te invitamos a ponerlas en práctica y en caso de que requieras ayuda comunícate con nosotros en info@inspiracentro.com Si tienes alguna idea compártela en nuestra página web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *