LA CIENCIA Y EL ARTE DE ENSEÑAR

Ad-inspira Por Ad-inspira julio 4, 2023

¿Has imaginado tu aula donde los estudiantes se conviertan en los protagonistas de su propio aprendizaje, donde les desafíes a resolver problemas reales, a trabajar en equipo y a aplicar los conocimientos en situaciones prácticas? Y además que asuman su responsabilidad al 100%.

Entonces, ¿te gustaría para dejar atrás las clases tediosas y adentrarte en un mundo de aprendizaje emocionante y efectivo? Si es así seguro te preguntas ¿cuáles son las mejores técnicas de las que puedes disponer para transformar tu forma de enseñar y lograr un aprendizaje significativo en tus estudiantes? 

¡Prepárate para ser el profesor que quieres ser, para marcar la diferencia y convertirte en una profesora / profesor inspirador y memorable!

Por ahora describiremos brevemente las técnicas más sobresalientes y que puedes emplear para lograr tus objetivos, más adelante las describiremos en profundidad.

  • EL MÉTODO DEL CASO. Basado en que los estudiantes aprenden mejor cuando se resuelven situaciones prácticas y reales, y se les reta a aplicar sus competencias para resolver problemas concretos.
  • APRENDIZAJE COLABORATIVO. Enfoque educativo donde los estudiantes trabajan en grupos para construir su conocimiento, compartir ideas y resolver problemas, promoviendo el intercambio de puntos de vista y desarrollan sus habilidades para trabajo en equipo.
  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS se realiza a través de proyectos interdisciplinarios, los estudiantes aplican sus conocimientos en contextos reales, fomentan el pensamiento crítico, la creatividad y la autonomía en el aprendizaje.
  • APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP) Enfoque educativo para fomentar el aprendizaje significativo mediante la presentación de problemas o situaciones complejas que desafían a los estudiantes a investigar, analizar y resolver problemas colaborativa, empleando el pensamiento crítico en situaciones prácticas y contextos reales.
  • EL AULA INVERTIDA. En este enfoque se invierte el orden tradicional de enseñanza. Los estudiantes encuentran los conceptos teóricos en casa a través de recursos multimedia como videos, lecturas o tutoriales en línea. Y luego, en el aula, se realizan discusiones, actividades prácticas y solución de problemas, con la guía y el apoyo del profesor.