LA GAMIFICACIÓN EN LA ENSEÑANZA : LA BELLEZA DE SER DOCENTE

Ad-inspira Por Ad-inspira agosto 26, 2024

LA ENSEÑANZA COTIDIANA SE RENUEVA

Como técnica educativa, sin duda. la gamificación no es nueva. Sus beneficios se reconocen desde hace tiempo en diversos campos. 

La gamificación ha demostrado ser una herramienta eficaz para fomentar la participación y el aprendizaje, desde la mejora de la motivación y el aprendizaje hasta el fomento del compromiso de los estudiantes y la sensación de logro.

Al aplicar la gamificación con módulos de micro aprendizaje, se convierten en un poderoso dúo que maximiza el compromiso y la retención en un breve espacio de tiempo en el aula.

¿Qué significa esta tendencia para los educadores?

Incorporar la gamificación a las clases no debe ser un proceso complejo que implique herramientas voluminosas y preparativos estresantes; debe ser una experiencia agradable tanto para los profesores como para los alumnos.

Estrategias para una integración de la gamificación en la enseñanza:

  • Desglosa los temas complejos en microdesafíos que los alumnos puedan superar rápidamente.
  • Integra elementos de gamificación como recompensas, niveles e insignias y tablas de clasificación en sus lecciones para aumentar el compromiso de los alumnos.
  • Explora juegos y plataformas educativos adecuados para la edad y la asignatura de tus alumnos.
  • Crea un sistema de recompensas o reconocimiento para los alumnos que destaquen en el aprendizaje gamificado.
  • Implemente periódicamente pruebas o desafíos gamificados relacionados con su materia.
  • Utiliza plataformas de micro aprendizaje gamificado como 

Prezi Video: Herramienta de video que permite mostrar tu contenido educativo Mentimeter: Te ayuda a crear presentaciones interactivas, agregar preguntas, encuestas, cuestionarios, etc.

Genially: Te facilita crear contenidos animados e interactivos

Trello: Puedes elaborar tableros colaborativos, listas y tarjetas. Ideal para trabajo en equipo

Kahoot!: Elabora cuestionarios, encuestas y juegos

Kimen PM. Te facilita como hacer un simulador de proyectos

Estas y otras herramientas te asisten para que combines mecánicas de juego con micro lecciones para ofrecer breves sesiones de micro aprendizaje gamificado.

También, sabemos que uno de los aspectos más desafiantes de tu trabajo como docente, es motivar a sus estudiantes. Muchos factores pueden afectar su motivación, incluida la dificultad de la materia, los estilos de aprendizaje individuales y las distracciones externas. 

Mantener a los estudiantes interesados ​​y comprometidos con el aprendizaje es una batalla constante, pero ¿qué pasaría si hubiera una manera de hacerlo más fácil? Ahí es donde entra en juego la gamificación.

¿Cómo funciona la gamificación para aumentar la motivación de los alumnos?

La gamificación aprovecha el sistema de recompensa del cerebro al proporcionar recompensas a los estudiantes a través de mecánicas de gamificación, como puntos e insignias.