La función de Recursos Humanos debe seguir evolucionando para ayudar a las organizaciones a impulsar el crecimiento y la rentabilidad. Necesitamos una nueva estrategia de talento para apoyar a las empresas en la integración de la automatización con las habilidades humanas.
Por otro lado… Las organizaciones deben ser capaces de adaptarse a ciclos de talento más rápidos de lo que lo han hecho en el pasado.
También, necesitan crear equipos ágiles, multifuncionales y polifacéticos, similares a como ya funcionan muchas áreas de TI. Es necesario realizar evaluaciones de calidad y analizar datos para predecir el desempeño y tener claridad total acerca de las capacidades de las personas. Así es como pueden conocerse las habilidades, fortalezas y talentos de un individuo, más allá de la perspectiva del gerente-trabajador. Y así es como pueden saber hacia dónde mover el talento para que la gente pueda alcanzar su máximo potencial al máximo.
La gente tendrá que hacer un nuevo trabajo con nuevas habilidades. Esto requerirá un aprendizaje continuo y por eso es tan importante tener learnability – el deseo y la habilidad para desarrollar continuamente las propias habilidades -. Las personas con alta capacidad de aprendizaje serán capaces de desarrollar las competencias requeridas, mientras que quienes no la tienen tendrán que desarrollarse en su trabajo o trasladarse a otro lugar.
Algo que es indispensable considerar es que:
Las compañías ya no pueden ser puramente consumidoras de trabajo necesitan ser constructoras de ciclos de talento, ayudando a las personas a desarrollar su resiliencia y capacidad para moverse de un cargo a otro.
En la Revolución de Habilidades, así es como las personas van a lograr sobrepasar a los robots en lugar de ser reemplazadas por ellos.
Publicado originalmente por Mara Swan, EVP
Vicepresidente Ejecutiva de Manpowergroup y Líder de Talento y Estrategia Global