La riqueza de la educación y el rol del profesor
“El reto de un profesor es en generar experiencias de aprendizaje para inspirar a los alumnos para sorprenderse de lo que pueden aprender”
Todos sabemos que los cambios que vivimos son vertiginosos; la tecnología avanza, las investigaciones también y en ocasiones la docencia “llega tarde”, o lo hace muy despacio.
Al reflexionar sobre nuestra función docente podemos encontrar tres competencias que podemos considerar para ser mejores educadores:
Antes de ver las tres competencias es conveniente tener presente un Principio Fundamental en la docencia: Considerarnos como Desarrolladores de Ambientes de Aprendizaje, y a partir de veamos tres competencias.
- Facilitar a los alumnos el aprender a pensar
- Mantener una comunicación que favorezca interacciones efectivas alumno – docente
- Sostener interacciones con los alumnos que faciliten la colaboración en la clase Aprender a pensar Quizá podríamos decir que es el fin de la educación que aprender a pensar es la capacidad y disposición con que el alumno cuenta para desarrollar sus procesos mentales, que le ayudan a ser más persona y que le habilitan para hacer frente a la
resolución de problemas cotidianos.
Al aprender a pensar nuestros estudiantes aprenden no solo a ser mejores alumnos, sino que además aprenden a ser mejores
Líderes
Esposos y esposas
Madres y padres de familia
Comunicación que favorezca ambientes de aprendizaje
El proceso aprendizaje – enseñanza es finalmente un dialogo para que el alumno aprender a dominar su entorno. No nos referimos aquí al modelo clásico de la comunicación sino nuestra capacidad para crear conversaciones donde los conocimientos fluyan y donde podamos transmitir nuestra experiencia, donde les ayudemos a que ellos
construyan su propio aprendizaje.
Interacciones con los alumnos que faciliten la colaboración
Este es un elemento clave si queremos “abrir” la mente del alumno, por supuesto que en este sentido el primero que debe abrir su mente es el profesor, al aprender a colaborar con otros nuestros alumnos aprenderán la competencia “reina” que las empresas requieren hoy en día: el que se comporten como líderes que impulsan el trabajo con los demás, esta es una competencia indispensable y a veces es muy olvidada ya que se confunde mucho con la competitividad y con la productividad.
Finalmente, como docentes podemos pensar que para cumplir con nuestro objetivo es necesarios tener presente que a nuestras instituciones no vamos a enseñar, sino que vamos a para que otros aprendan.
¿Cómo puedes enriquecer a tu trabajo como docente? ¿Qué puedes hacer para impulsar el aprendizaje de tus alumnos? Comparte con otros docentes tus experiencias, en info@inspiracentro.com o en nuestro blog www.inspiracentro.com