Sabemos que la tutoría es una herramienta poderosa para lograr avances sorprendentes con los alumnos que nos han sido encomendados y también sabemos que, al llevar a cabo la tutoría se presentan retos como
・ Falta de interés por la materia o sesión de tutoría
・ Poca motivación del o los alumnos en lo que se les presenta
・ Escasa disponibilidad para atender los consejos que les dará el tutor
・ Rechazo a la retroalimentación sobre lo que deben mejorar
Y también nos observamos que los tutores, aunque tienen mucho interés por ayudar a los alumnos su preparación está más enfocada a la impartición de su materia más que a saber cómo tratar al alumno, el saber cómo atender o enfrentar situaciones que corresponden al comportamiento humano o a las formas de pensamiento de los alumnos. Entonces surgen preguntas al efectuar la tutoría como:
¿Qué hacer para que el alumno o grupo se “abran”?
¿Cómo lograr un cambio profundo y permanente?
¿Cuáles son los pasos que debo seguir para detectar el problema de fondo?
¿Qué hacer para que el alumno tome consciencia de su situación y asuma la responsabilidad por
su aprendizaje?
¿Cómo tener sesiones de tutoría en que ambos, Alumno y Tutor se sientan satisfechos por sus logros?
El reto parece difícil, sin embargo, si el tutor desarrolla sus competencias para lograr confianza de sus alumnos, define junto con el alumno la situación que vive; establece objetivos alcanzables, clarifica junto con el alumno los beneficios que el mismo recibirá ayudándole a que el alumno se percate de sus avances, la situación cambia por completo.
Algunas herramientas que nos facilita lograrlo es que como tutores nos convirtamos en expertos en:
・ El proceso de tutoría: relación de acompañamiento y guía
・Reconocer las interferencias del alumno en su aprendizaje
・ Utilizar las competencias conversacionales como parte de la metodología del tutor
・ Emplear la empatía, rapport y confianza
・ Saber escuchar efectivamente al alumno y con esto lograr
・ Conversaciones constructivas en la tutoría
Te invitamos a que lo logres, si requieres de más información escríbenos para que te conviertas en un gran tutor a info@inspiracentro.com o participa con nosotros en nuestro programa Tutoría Grupal y descubre los tips, herramientas y métodos de trabajo que te harán convertirte en un tutor excelente.
¿El artículo fue interesante para tu desempeño como tutor? ¿requieres de más información?
Comunícate con nosotros a info@inspiracentro.com estamos a tus órdenes