TENDENCIAS EN LA EDUCACIÓN

Ad-inspira Por Ad-inspira julio 5, 2024

La belleza de ser docente

Los profesores son personas con grandes sueños y anhelos para lograr un aprendizaje inspirador y significativo para sus estudiantes como para ellos mismos. 

Conforme transcurre el tiempo como educadores nos surgen preguntas como: “¿Qué puedo hacer yo, de forma diferente este año?” y “¿Cómo puedo mejorar mi enseñanza para fomentar un entorno de clase más atractivo? “.

Presentamos las 10 tendencias de la educación acompañadas con ideas prácticas adecuadas a los profesores. 

Las 10 tendencias más importantes en educación en 2024 

1. Se espera un aumento del Micro aprendizaje: lecciones breves que enriquecen el aula

2. La enseñanza común se percibe como anticuada. Lo actual es la gamificación

3. El aprendizaje híbrido y combinado continuará y se acelerará 

4. Las competencias interpersonales presentan una gran tendencia
5. La IA se hace presente para aplicarla en la enseñanza

6. La incorporación de la IA es estratégica y la personalización de los datos son esenciales

7. La unión de la IA con el ser humano es el camino por seguir

8. La Realidad Aumentada como la Realidad Virtual se integrarán a la educación

9. Se impulsará la creación de credenciales y contenidos

10. Impulso al bienestar de los docentes  

  1. Se espera un aumento del Micro aprendizaje: lecciones breves que enriquecen el aula.

El auge del aprendizaje en pequeñas partes Micro aprendizaje es una de las tendencias que persisten en la educación desde el año pasado. Con plataformas de vídeos cortos ocupan un lugar central, los estudiantes se han acostumbrado a consumir contenidos en sus teléfonos móviles mientras se desplazan.

El 59% de los vídeos cortos se ven entre el 41% y el 80% de su duración total. Y un notable 30% de estos vídeos alcanzan una impresionante tasa media de vistas que supera el 81%.

Del mismo modo, en el ámbito del aprendizaje en línea, observamos un abandono de los largos programas de titulación tradicionales en favor del Micro aprendizaje y la Micro credencialización, donde las personas adquieren competencias sin invertir en programas de titulación completos.

Según la encuesta sobre Micro credenciales 2023, (Hubspot) el 88% de los participantes manifiestan estar de acuerdo en que su institución u organización considera las credenciales alternativas y las micro credenciales una estrategia crucial para su futuro.

Este cambio ya no es una moda a la que deban unirse los educadores, sino una adaptación que los profesores deben aceptar. Un dato súper importante: impartir un curso tradicional con una tasa de finalización prevista de sólo el 20% o el 30%, comparado con un curso de Micro aprendizaje con una extraordinaria tasa de cumplimiento del 83%.

La respuesta a qué método es recomendable apegarnos es obvia.

¿Qué significa esta tendencia para los educadores?

Los profesores que se resisten a adoptar esta tendencia corren el riesgo de quedarse rezagados con respecto a otros, que pueden interactuar mejor con sus alumnos. Independientemente del nivel educativo o de la plataforma en la que esté enseñando, el Micro aprendizaje es aplicable. Los profesores deben subrayar la importancia de que los contenidos sean de fácil digestión para los alumnos.

Te presentamos algunas ideas para que incorpores el micro aprendizaje en tu aula: 

  • Desarrolla planes de clase concisos con objetivos de aprendizaje claros.
  • Ayuda y anima a tus alumnos a fijar y alcanzar pequeños objetivos de aprendizaje con regularidad.
  • Realiza en tus clases retos semanales o mensuales de micro aprendizaje, como cuestionarios gamificados.
  • Utiliza plataformas en línea que ofrezcan micro credenciales como para realizar un seguimiento y motivar a tus estudiantes a completar módulos de aprendizaje breves.

Publicado originalmente por Zhun Yee Chew líder de contenido en ClassPoint. https://www.classpoint.io/blog